Formación

¿Quieres ser un Fisioterapeuta Acreditado MDT?

La Columna Cervical y Torácica. Parte B Online

Volver a Cursos

La Columna Cervical y Torácica. Parte B Online

21 octubre-31 diciembre 2026

Online

Este curso se imparte en modalidad online , con una duración total de 28 horas , y ofrece la posibilidad de participar en una parte presencial opcional , que se realiza de forma adicional a esas horas.

Con la compra del curso tendrás acceso inmediato a la Parte B online , que incluye todo el contenido formativo y el material didáctico del Instituto McKenzie Internacional .

Además, quienes lo deseen podrán reservar plaza para asistir a la parte presencial del curso durante el año 2026 , como complemento práctico y voluntario.
Esta participación no es obligatoria y se ofrece como un plus para quienes deseen reforzar sus habilidades clínicas en persona .
La reserva de plaza deberá solicitarse por correo electrónico , una vez completada la inscripción online.

El curso presenta los principios teóricos y los conceptos clave del Método McKenzie de Diagnóstico y Terapia Mecánica (MDT) , aplicados al análisis y tratamiento del dolor cervical y torácico .

Durante el curso online tendrás acceso al manual oficial del curso , videos explicativos de procedimientos y demostraciones clínicas reales , que te permitirán consolidar la comprensión y aplicación práctica de los contenidos.

El aprendizaje se centrará en:

  • Introducción al Método McKenzie (MDT) aplicado a la columna cervical y torácica.
  • Identificación y clasificación de los síndromes McKenzie: Derangement, Disfunción y Postural .
  • Manejo de la historia clínica y obtención de información esencial para una evaluación precisa.
  • Razonamiento clínico y aplicación práctica en el tratamiento del paciente.

Dispondrás en todo momento de un correo electrónico de contacto directo con el profesor para resolver dudas o comentar casos clínicos.
Si el profesor lo considera conveniente, se organizará un webinar de resolución de dudas adicional.

Asimismo, se analizarán casos clínicos reales , demostrando tanto la eficacia como las limitaciones del enfoque McKenzie en el tratamiento de la columna cervical y torácica.

Una vez superada la evaluación final , obtendrás la certificación oficial del Instituto McKenzie Internacional .

Si ya realizas este curso anteriormente y deseas actualizar tus conocimientos , podrás acceder a la opción INSCRIPCIÓN UPDATE , con acceso a los contenidos revisados ​​y


Requisitos

Haber completado los siguientes cursos del Instituto McKenzie. Presentando el Certificado obtenido durante los cursos.

  • Parte A: La Columna Lumbar; (obligatorio)

CONDICIONES GENERALES

                                                INSCRIPCIÓN

Temario

Detalles

Fecha y Hora

Curso 100% online con Evaluación final. Posibilidad de reservar la asistencia presencial o a la webinar en directo hasta diciembre 2026.

Tarifas

CURSO 495€
UPDATE 150€

Website organizador

mckenzie.es

Plazas

Disponibles spaces

Más Información

Para quien quiera volver a hacer la Parte B el precio de este curso es de 150€. Incluye manual nuevo con versión actualizada.

Perfil del Profesor

Alejandro Cuevas Moreno (ES)

Fisioterapeuta Dip.MDT

Instructor del Instituto McKenzie España y Portugal. Faculty Member del McKenzie Institute International. 

Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Sevilla y Diplomado Internacional en Método McKenzie M.D.T. (Diagnóstico y Terapia Mecánica), Alejandro Cuevas es instructor del Instituto McKenzie España y Portugal y Faculty Member del McKenzie Institute International. Además, es acreditado oficial en Kinetic Control® y Silver Excellence Certificated en Electrólisis Percutánea Intratisular® – E.P.I® –. También ha realizado postgrados de formación en Mulligan Concept, Maitland, readaptación deportiva y neurobiología del dolor. 

A nivel profesional, su actividad siempre ha girado en torno a la Fisioterapia de columna – siendo en la actualidad uno de los tres fisioterapeutas españoles Diplomado Internacional en M.D.T. por la Universidad de Dundee (Escocia) – y la Fisioterapia deportiva, habiendo estado especialmente vinculado al mundo del rugby, llegando a participar en diversos torneos internacionales como fisioterapeuta, además de ser colaborador habitual en consultas de salud en Radio Marca hasta el año 2019. 

En el año 2013 decide llevar a cabo un nuevo concepto de Fisioterapia desarrollando una nueva forma de abordaje del paciente que se plasma en su propia clínica, en la que realiza un trabajo multidisciplinar junto con su equipo de podólogos, nutricionistas y psicólogos.

 

Alejandro Cuevas Moreno (ES)

Perfil del Profesor

Jorge Lledó Cano (ES)

Fisioterapeuta Dip. MDT

Director e instructor del Instituto McKenzie España y Portugal director de Fisioterapia Jorge Lledó, única clínica certificada McKenzie que hay en España actualmente. Realizar el postgrado del Método McKenzie cambió su trayectoria profesional, a partir de ese momento vinculó el sistema de evaluación y diagnóstico del Método McKenzie(MDT) con el ejercicio clínico. En el año 2012 inicia su propio proyecto de fisioterapia creando y desarrollando una nueva forma de trabajo centrada en MDT y ejercicio, para ello abrió su propia clínica en San Juan de Alicante desde donde desarrolla su proyecto personal. En el 2011 fue nombrado Coordinador Nacional del Instituto McKenzie Internacional con sede en Nueva Zelanda y en el 2015 consiguió abrir la Delegación del Instituto McKenzie Internacional en España y Portugal. Movido por el interés profesional que le despierta el Método McKenzie se embarca en la obtención del Diploma McKenzie que le otorgan en San Francisco en el 2017, es la máxima cualificación que se puede obtener en el método a nivel internacional. Siguió formándose con el Instituto Internacional McKenzie hasta ser Instructor titulado del Método McKenzie, siendo el primero en poder impartir el postgrado completo en español en Europa.

Es fisioterapeuta diplomado en la Universidad Ramon LLull. Formado en Terapia regenerativa por la Universidad técnica de Lisboa, Postgrado en Reeducación Postural Global (Streching Global Active) por la Universidad de Saint-Mont (Francia), Postgrado en Movimiento Normal por Bettina Páeth, formado en pilates Mat y Máquinas introduciendo el método Pilates en Alicante en 1998, colaborando como docente con la Escuela de Movimiento Pilates de Gabriela Solini de Madrid, formado en Técnicas de  Activación Manual, colaborador docente en el Curso de Experto Universitario de Entrenador Personal y Deportivo de la Universidad de Alicante del postgrado de Licenciados en Educación física y Deporte 2006-09.

 

 

Jorge Lledó Cano (ES)